Considerado el tapiz como una OBRA DE ARTE , se restaura desde sus inicios, en Flandes a principios del S. XVI. Su uso se ha extendido desde los Palacios a las casas particulares.
Los TAPICES han sido siempre símbolos de riqueza y poderío. Basados en un "cartón" y tejidos por linceros muestran a la vez "tejido y pintura". Nacidos en la Edad Media con doble finalidad: utilitaria para dar calor a la humedad de las paredes, y como vehículo del ARTE. Hoy en día armonizan maravillosamente con los cuadros.
Sosdivár Art tiene la representación de los TAPICES Gobelinos de Bruselas.
El TAPIZ del griego bizantino (paño tejido de lana o seda) está unido a nosotros desde los más remotos tiempos de Oriente .
Los escritores latinos relatan su existencia en las casas romanas, hablan de "tejidos históricos" (decorados con figuras y motivos mitológicos...) que habían persistido desde los tiempos de la civilización egipcia, meda y persa: Pérgamo, Mileto, y sobre todo Alejandría..
Los tejedores antiguos se valían de una gran gama de hilos de hasta 20 colores, y se servían de TELARES "vertical, y "horizontal" para su fabricación.
El tejedor repite el diseño o "cartón" dibujado por pintores o artistas importantes de diferentes países: Italia, Francia, Bélgica...
El tejedor debe verificar lo que ha tejido a través de un ESPEJO.
En 1652 comienza la gran fabrica "manufactura de los Gobelinos" (nombre del propietario del terreno), Con gran profusión en los S.XV, XVI, XVII...hasta nuestros días
España posee una de las colecciones más importantes del mundo (Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, La Granja de San Ildefonso, Las Descalzas Reales.....en Iglesias y Catedrales...)
Los cuadros adornan y alegran paredes de toda clase: casas, restaurantes, oficinas, edificios públicos.... desde la época de la prehistoria (pintura rupestre del Paleolítico...) como predecesor del tapiz.
El tapiz nace con una finalidad utilitaria más que estética: proteger las paredes de la humedad y del frío sobre todo en la época medieval...castillos...
Por eso el tapiz armoniza maravillosamente con el cuadro, convierte a cualquier estancia fría o lúgubre en CÁLIDA Y ACOGEDORA. EMBELLECE EL AMBIENTE.
![]() | |
Bayeux, detalle del tapiz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario